...
3
5
Paisaje colombiano vibrante con símbolos culturales y naturaleza representativa.
Formatodemanualdeconvivencia
Círculo azul verde minimalista sobre fondo negro, diseño simple y equilibrado.

Modelo de Manual de Convivencia para propiedad horizontal

marzo 31, 2025

¿Gestionas un conjunto residencial, edificio o propiedad horizontal y necesitas un manual de convivencia claro, completo y actualizado? Has llegado al lugar correcto. Un buen manual no solo establece normas, sino que previene conflictos y promueve la armonía entre residentes.

Te ofrecemos un formato editable de Manual de Convivencia diseñado para ayudarte a establecer reglas claras sobre comportamiento, uso de zonas comunes, tenencia de mascotas, seguridad y sanciones, totalmente basado en la legislación colombiana.

Descarga Gratis tu Modelo de Manual de Convivencia

¡Es gratis! Solo ingresa tu correo electrónico para recibir el archivo editable en formato Word (.docx). Personalízalo fácilmente según las necesidades de tu copropiedad.

Modelo Formato Plantilla Manual de Convivencia

Este modelo de Manual de Convivencia ha sido desarrollado con base en la normativa vigente en Colombia, especialmente la Ley 675 de 2001. Su estructura es clara, práctica y de fácil adaptación para cualquier conjunto residencial.

El documento está dividido en capítulos temáticos, lo que permite navegar rápidamente por los diferentes aspectos que regulan la vida en comunidad. Incluye normas detalladas sobre el uso de zonas comunes, horarios de convivencia, eventos sociales, remodelaciones, tenencia de mascotas y el comportamiento esperado por parte de residentes, visitantes y arrendatarios.

Además, cuenta con:

🧩 Anexos de apoyo: Clasificación de faltas, cuadro de sanciones.

📋 Procedimientos paso a paso para la aplicación de medidas disciplinarias.

🤝 Recomendaciones para el administrador y el Consejo de Administración sobre cómo fomentar la cultura del cumplimiento.

Este manual es ideal para conjuntos nuevos que aún no cuentan con un reglamento interno completo, así como para propiedades horizontales que desean actualizar o mejorar su documento actual con una versión más clara, moderna y legalmente sólida.
DESCARGA GRATIS

Enviar link de descarga:

Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad

Suscríbete para recibir contenido exclusivo y recomendaciones cada mes. Puedes darte de baja en cualquier momento.


¿Qué Incluye Nuestro Modelo de Manual de Convivencia?

  • Marco Legal Actualizado: Basado en la Ley 675 de 2001 y el Código Nacional de Policía (Ley 1801 de 2016).
  • Estructura por Capítulos: Organizado por temas para una fácil adaptación (parqueaderos, trasteos, mascotas, ruido, obras, etc.).
  • Protocolo para Sanciones: Incluye un procedimiento claro para la gestión de quejas y la aplicación de sanciones, con una tabla de ejemplos.
  • Lenguaje Profesional: Redactado en un tono claro pero con el rigor técnico-jurídico necesario.

Aspectos Clave para un Manual de Convivencia Exitoso

Crear un manual efectivo va más allá de tener una buena plantilla. Considera estos puntos al personalizar tu documento:

  • Fomentar la Participación: Invita a los residentes a participar en la revisión del manual. Esto aumenta el compromiso y la legitimidad de las normas.
  • Establecer Canales de Comunicación: Detalla claramente cómo y dónde los residentes pueden presentar quejas, sugerencias o reclamos.
  • Considerar la Diversidad: Asegúrate de que el manual sea inclusivo y considere las necesidades de toda la comunidad, incluyendo personas con discapacidad.
  • Revisión Periódica: La copropiedad evoluciona. Agenda revisiones anuales para que el manual siga siendo relevante y responda a las nuevas dinámicas.

La implementación efectiva de un reglamento de propiedad horizontal no termina con su redacción; requiere un seguimiento constante para fortalecer la comunidad y proteger el valor de la inversión de todos.

Hola, necesitas ayuda

blog & artículos

Noticias de propiedad horizontal

Infórmate sobre los tema más importante de la propiedad horizontal en Colombia

Artículo 2º de la Ley 675 de 2001: principios orientadores de la propiedad horizontal en Colombia
11Ago

Artículo 2º de la Ley 675 de 2001: principios orientadores de la propiedad horizontal en Colombia

Descubre los principios clave del Artículo 2º de la Ley 675 de 2001, que regulan la convivencia…

¿Cómo actuar ante inundaciones en apartamentos de propiedad horizontal y reclamar tu seguro en Colombia? Guía práctica y legal completa
08Ago

¿Cómo actuar ante inundaciones en apartamentos de propiedad horizontal y reclamar tu seguro en Colombia? Guía práctica y legal completa

Guía práctica para afrontar inundaciones en apartamentos de propiedad horizontal en Colombia, priorizando la seguridad y la…

¿Por qué Seguridad Penta es la mejor opción para proteger tu conjunto residencial en Colombia?
07Ago

¿Por qué Seguridad Penta es la mejor opción para proteger tu conjunto residencial en Colombia?

Conoce las fortalezas, servicios y ventajas de Seguridad Penta Ltda, líder en soluciones de vigilancia y monitoreo.…

×