...
3
5
Paisaje colombiano vibrante con símbolos culturales y naturaleza representativa.
Círculo azul verde minimalista sobre fondo negro, diseño simple y equilibrado.

Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal: Cambios en la Gestión, Convivencia y Normas de Policía

septiembre 21, 2025

Nuevas reglas de policía y administración que ya deben aplicar conjuntos, edificios y centros comerciales en Colombia

Alcance normativo y cambios principales en la Propiedad Horizontal

Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal: Alcance normativo y cambios principales

Modernización del marco legal

El Decreto 768 de 2025 actúa como complemento a la Ley 675 de 2001 y al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016). Este nuevo decreto extiende su aplicación a todos los tipos de copropiedades, incluyendo residenciales, comerciales y mixtas. Esta modernización es crucial para facilitar la resolución de conflictos y la gestión eficiente de las comunidades.

Fortalecimiento de la gestión administrativa

Uno de los cambios más significativos es el fortalecimiento de la intervención de las autoridades locales en situaciones de conflicto dentro de conjuntos, edificios y centros comerciales. Esto proporciona un canal claro para que los residentes puedan gestionar disputas y asegura que se sigan los protocolos adecuados para la convivencia. Además, se detallan nuevos procedimientos para la convocatoria a asambleas, lo que facilita la participación de todos los copropietarios.

Normas sobre conservación y rendición de cuentas

La conservación de los bienes comunes es una de las áreas más revisadas del decreto. Se introducen esquemas más rigurosos que obligan a los administradores a presentar informes detallados sobre el estado de las instalaciones y su mantenimiento. Esto también actualiza la figura del administrador, quien ahora tiene un papel más proactivo en la gestión y rendición de cuentas ante los copropietarios. Las nuevas normas buscan generar mayor transparencia y confianza en el manejo de los recursos comunes.

Beneficios para la convivencia y la administración

Con la implementación del Decreto 768 de 2025, se espera que las copropiedades cuenten con herramientas legales más adecuadas para afrontar los desafíos sociales y económicos actuales. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Mejora en la resolución de conflictos.
  • Mayor participación de los copropietarios en la toma de decisiones.
  • Transparencia en la gestión de los recursos comunes.
  • Fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

Esta variedad de cambios está orientada a promover una convivencia pacífica y ordenada, asegurando así el desarrollo armónico de las comunidades en la propiedad horizontal.

Para consulta oficial, revisa el texto completo del Decreto 768 de 2025.

Nuevas reglas de policía y medidas correctivas

Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal: Nuevas reglas de policía y medidas correctivas

Antesala de la intervención policial

El Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal se manifiesta en una extensión de las competencias y herramientas de la policía, enfocándose en la convivencia armónica en espacios compartidos. Este decreto establece un procedimiento claro que prioriza la conciliación y la prevención antes de recurrir a sanciones. Si surgen conflictos dentro de una copropiedad, se busca primero un acercamiento dialogado entre las partes.

Medidas correctivas y fortalecimiento de la convivencia

Las nuevas reglas permiten a las autoridades tomar decisiones en casos donde el orden público se vea comprometido. En este sentido, el enfoque es asegurar que la intervención policial sea la última opción. En situaciones donde no se logre la conciliación, las autoridades pueden aplicar sanciones proporcionales a la gravedad del conflicto. Este marco establece un orden gradual y medido, promoviendo la resolución pacífica de disputas.

Privacidad y manejo responsable de animales

El decreto también da un paso adelante en la protección de la privacidad de las viviendas, asegurando que los problemas internos se manejen con respeto hacia los derechos de los copropietarios. Además, se regula el manejo responsable de animales de manejo especial, garantizando que las normas sean claras para evitar inconvenientes en la convivencia. Algunas de las pautas incluyen:

  • Identificación y registro de animales en la propiedad.
  • Limitaciones en el número de mascotas según el tipo de propiedad.
  • Normas sobre el comportamiento y cuidado adecuado de los animales en áreas comunes.

Estas regulaciones buscan no solo preservar la convivencia, sino también fomentar un sentido de responsabilidad colectiva entre los residentes. Para más información sobre cómo implementar estas normas, consulta la normativa completa del Decreto 768 de 2025 y asegúrate de cumplir con las nuevas disposiciones.

Impacto administrativo y financiero: administración y órganos de control

Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal: Aspectos administrativos y financieros

Requisitos reforzados para administradores

El Impacto del Decreto 768 de 2025 en la Propiedad Horizontal se refleja en requisitos más estrictos para los administradores y órganos de control de las copropiedades. Se establece la necesidad de una gestión institucional y económica que priorice la transparencia y la planificación. Esta regulación busca dotar a los administradores de las herramientas necesarias para gestionar de manera efectiva y conforme a la ley.

Nuevas reglas de presupuesto y control financiero

El decreto redefine las normas para la elaboración y control del presupuesto anual, así como las cuotas de administración y los fondos de imprevistos. Los administradores deben asegurarse de que estas partidas sean claras y estén justificadas, promoviendo una cultura de rendición de cuentas. Esto implica la presentación de informes financieros regularmente, lo que facilita que los propietarios se mantengan informados sobre la salud financiera de su copropiedad.

  • Presupuestos anuales detallados, con explicaciones claras sobre cada partida.
  • Cuotas de administración ajustadas a las necesidades reales y transparentadas a los copropietarios.
  • Fondos de imprevistos bien establecidos y documentados, para evitar sorpresas económicas.

Mayor transparencia en la contratación de servicios

La implementación de nuevas medidas de contratación de servicios como seguridad, aseo y mantenimiento es otro de los cambios significativos. Los administradores están obligados a seguir procesos claros y justos, lo que aumenta la competencia y reduce costos en el largo plazo. Este enfoque refuerza la confianza de los propietarios en la gestión, impactando directamente en el valor de las copropiedades.

La obligación de realizar auditorías regulares y de rendir cuentas ante los propietarios se convierte en un pilar fundamental de la administración. La transparencia en los informes financieros no solo es un requerimiento legal, sino una base para fortalecer los vínculos entre administradores y copropietarios. Para mayor información sobre este reglamento, puedes consultar el documento completo aquí.

¿Necesitas un Admigo?
Estamos listos para asesorarte y ayudar con todo lo relacionado a la Propiedad Horizontal, dejanos tus datos.
Nombre
Política de privacidad de datos
En AdmigoPH S.A.S., valoramos y protegemos tu privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos la información personal de nuestros usuarios y clientes, de acuerdo con la normativa vigente en Colombia, incluyendo la Ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales y el Decreto 1377 de 2013. Ver política completa https://admigoph.com/politica-de-privacidad/

blog & artículos

Noticias de propiedad horizontal

Infórmate sobre los tema más importante de la propiedad horizontal en Colombia

×