...
3
5
Paisaje colombiano vibrante con símbolos culturales y naturaleza representativa.
Dudasenlaadministracion
Círculo azul verde minimalista sobre fondo negro, diseño simple y equilibrado.

¿Dudas sobre la Gestión del Administrador en Propiedad Horizontal? Esto es lo que Puedes Hacer Antes de la Asamblea

febrero 22, 2025

Las asambleas de propiedad horizontal son el momento clave en el que los copropietarios pueden evaluar la gestión del administrador y aprobar los estados financieros de la copropiedad. Sin embargo, cuando surgen dudas sobre la transparencia de las cuentas, el manejo de los recursos o la eficacia de la administración, esperar hasta la asamblea puede ser un error. Para evitar sorpresas y garantizar un debate informado, los copropietarios deben actuar con anticipación.

Pasos a Seguir Antes de la Asamblea

1. Solicitar Información Financiera 📊

Los copropietarios tienen derecho a acceder a la información financiera de la copropiedad antes de la asamblea. Se recomienda solicitar:

  • Estados financieros detallados.
  • Relación de ingresos y egresos.
  • Registro de facturas y pagos a proveedores.
  • Informes de auditoría (si existen).

Esta solicitud debe hacerse por escrito a la administración, con copia al Consejo de Administración, garantizando que se entregue en un tiempo razonable antes de la asamblea.

2. Ejercer el Derecho de Inspección y Conocer los Tiempos de Entrega 🕒

De acuerdo con la Ley 675 de 2001, los copropietarios tienen derecho de inspección sobre la información contable y administrativa de la copropiedad. Esto significa que pueden solicitar el acceso a documentos financieros, contratos y estados de cuenta dentro de un plazo previo a la asamblea.

La administración está obligada a proporcionar esta información en un tiempo prudencial, usualmente dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la solicitud. Si la administración se niega a entregarla o demora injustificadamente su entrega, los copropietarios pueden presentar una queja formal ante el Consejo de Administración o, en casos extremos, ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

3. Revisar el Contrato y Funciones del Administrador 📜

Si hay dudas sobre la gestión del administrador, es clave revisar su contrato y las funciones que le han sido asignadas. La Ley 675 de 2001 establece sus responsabilidades, y si hay desviaciones en su desempeño, los copropietarios pueden cuestionarlo formalmente.

4. Coordinar Reuniones Previas con Otros Copropietarios 🗣️

Antes de la asamblea, se puede convocar reuniones entre copropietarios para intercambiar inquietudes y analizar los documentos recibidos. Esto permite construir una postura conjunta y evitar que los debates se vuelvan improvisados durante la asamblea.

5. Consultar con un Experto en Propiedad Horizontal, Contador o Abogado ⚖️

Si hay dudas técnicas sobre los estados financieros o el cumplimiento legal del administrador, se puede contratar a un contador o abogado especializado en propiedad horizontal. Su análisis puede proporcionar argumentos sólidos y evitar confusiones en la asamblea.

6. Presentar Preguntas Previas por Escrito 📝

Muchas asambleas tienen tiempos limitados para preguntas y respuestas. Enviar inquietudes por escrito a la administración antes de la asamblea puede asegurar que se aborden temas clave y que la información sea respondida con anticipación.

7. El Rol del Consejo de Administración en la Respuesta a Solicitudes de Aclaración 🏢

El Consejo de Administración tiene la responsabilidad de velar por la correcta administración de la copropiedad y la transparencia en la gestión de recursos. Aunque no siempre está obligado a responder directamente a cada solicitud individual, sí debe asegurarse de que la administración rinda cuentas y de que se dé acceso a la información relevante. Si el consejo no responde o evade aclaraciones, los copropietarios pueden exigir respuestas formales durante la asamblea o, en casos extremos, solicitar auditorías externas.

Conclusión: La Información es Poder

No hay que esperar hasta la asamblea para expresar dudas sobre la gestión administrativa o las finanzas de la copropiedad. Actuar con anticipación permite tomar decisiones informadas, mejorar la transparencia y exigir una administración eficiente. Si los copropietarios ejercen su derecho a la información y se organizan, pueden lograr una copropiedad más justa y equilibrada.

📢 ¿Tienes dudas sobre la administración de tu copropiedad? No esperes hasta la asamblea, infórmate y actúa con anticipación!

Podría interesarte Hablando de administración en propiedad horizontal, podría interesarte profundizar más en conceptos clave como la Propiedad horizontal, que explica el régimen legal aplicable a los edificios y conjuntos residenciales en condominio. También es útil conocer sobre la Asamblea, como órgano decisorio fundamental en las comunidades de copropietarios. Para entender mejor la gestión y administración, puedes revisar el artículo sobre la Administración de empresas, que abarca los principios básicos para dirigir recursos y equipos. Finalmente, si te interesa el aspecto legal, te recomendamos consultar la Normativa inmobiliaria, que regula los derechos y deberes en bienes inmuebles. Estos recursos te ayudarán a abordar con mayor conocimiento cualquier inquietud relacionada con la administración de tu copropiedad.

Hola, necesitas ayuda

blog & artículos

Noticias de propiedad horizontal

Infórmate sobre los tema más importante de la propiedad horizontal en Colombia

¿Qué dice el artículo 6 de la Ley 675 de 2001? Análisis y contexto clave en propiedad horizontal
10Sep

¿Qué dice el artículo 6 de la Ley 675 de 2001? Análisis y contexto clave en propiedad horizontal

Implicaciones legales y prácticas del artículo 6 en la vida en conjuntos y edificios en Colombia Contenido…

Comparativo de Seguridad Penta, Seguridad Superior y Apolo Seguridad en Colombia
08Sep

Comparativo de Seguridad Penta, Seguridad Superior y Apolo Seguridad en Colombia

Características y ventajas distintivas de tres líderes en vigilancia privada Cobertura, experiencia y certificaciones Diferencias que resaltan…

Aprendamos con pinzas sobre el artículo 5 de la Ley 675 de 2001
04Sep

Aprendamos con pinzas sobre el artículo 5 de la Ley 675 de 2001

Lo que todo copropietario debe saber sobre la constitución de propiedad horizontal en Colombia Requisitos básicos de…

×