Las actas de las asambleas de propiedad horizontal son el registro oficial de las decisiones que rigen tu conjunto. Cuando detectas errores formales —como denominación equivocada, omisión de asistentes o falta de coeficientes— tienes derecho a impugnar el acta y exigir su corrección.
¿Por qué impugnar un acta?
- Validez de las decisiones: Un acta defectuosa pone en riesgo acuerdos sobre presupuestos, elecciones de administradores o reformas al reglamento.
- Transparencia: Garantiza que todos los copropietarios reciban información veraz y completa.
- Protección de derechos: Evita que decisiones adoptadas sin el quórum o la votación correcta queden vigentes.
Requisitos legales
Según el artículo 47 de la Ley 675 de 2001, el acta debe incluir:
- Tipo de asamblea (ordinaria o extraordinaria) y forma de convocatoria.
- Orden del día.
- Lista de asistentes con sus unidades y coeficientes de participación.
- Resultados de cada votación (votos a favor, en contra y abstenciones).
- Firma del presidente y del secretario de la reunión.
Si falta alguno de estos elementos, puedes presentar una impugnación ante la administración.
Pasos para impugnar
- Revisa el acta y marca los vicios formales (denominación, omisiones, errores de contenido).
- Descarga el modelo de carta de impugnación que encontrarás al final de este artículo.
- Diligencia tu carta completando los campos en corchetes.
- Entrega con acuse de recibo al Administrador o Representante Legal de la copropiedad (puede ser en físico o por correo certificado).
- Espera la corrección en un plazo máximo de 20 días hábiles. Si no recibes respuesta, acude a la autoridad municipal competente para elevar tu impugnación.
Modelo Genérico de Carta de Impugnación
Instrucciones de uso:
- Completa todos los campos entre corchetes [ ] con tu información.
- Imprime o convierte a PDF y haz envío con acuse de recibo.
Descarga aquí el modelo completo para adaptar y compartir con tu comunidad de copropietarios.
Modelo Carta de impugnación Asablea
Este modelo de impugnación es una carta formal y estandarizada que permite a cualquier copropietario objetar un acta de asamblea por errores de denominación, omisión de datos esenciales o vicios de forma. Incluye instrucciones claras para el diligenciamiento de los campos obligatorios, detalla los vicios detectados, establece el mecanismo de radicación al administrador o representante legal, y solicita la anulación o corrección del acta dentro del plazo legal establecido.
Enviar link de descarga: